JUSTICE LEAGUE OF AMERICA #46
Comienza oficialmente el crossover/team-up y lo hace con una secuencia donde
Batman (Dick Grayson) y
Supergirl intentan salvar
Gotham City de un tsunami provocado por
Naiad (una elemental del Agua aparecida en los cómics de
Firestorm de
John Ostrander). En japón
Congorilla y
Jesse Quick salvan Tokio de los poderes descontrolados de
Samurai (sí, el de los
Superfriends) y así sucesivamente la
JLA y la
JSA se han separado en equipos de a dos para combatir las distintas amenazas desatadas por el
Starheart (siguiendo la tradición de la Edad de Plata de dividir el grupo en parejas y juntarlos al término de la historia).
¿Qué pasó con
Alan Scott?
Bueno,
Jade hace un
flashback y nos cuenta que
Alan Scott, tras aparecer en el número anterior con traje nuevo, dejó a todos inconcientes y se fue.
Tras esto la
JLA y la
JSA se reagruparon, confrontaron a
Jade acusándola de traer el Starheart a la Tierra, de ser responsable de la destrucción provocada y aprovecharon también de poner en duda su identidad.
Jesse Quick se pone de parte de
Jade y logra hacer que los acusadores más vehementes se moderen. Aquí la los grupos se organizan, se asignan tareas y enlazamos con la secuencia con la que empezó la revista.
Para jugar un poco con el hecho de que
Jade y
Donna son ex-novias de
Kyle Rayner, a ambas les toca contener a
Klarion. Tras la pelea
Jade recuerda que alguna vez la energía de la Linterna de su padre le permitía a
Alan (Green Lantern),
Todd (Obsidian) y ella sentir la presencia del resto. Viaja junto a
Donna a visitar a su madre, obtiene la Linterna, recita el Juramento original de
Alan Scott y obtiene la ubicación de su padre... el lado Oscuro de la Luna.
Mikaal Thomas, Starman es enviado como explorador en misión de reconocimiento al cuartel de
Alan Scott en el Lado Oscuro de la Luna, donde es sorprendido, atacado y
Alan le remueve la gema que le da sus poderes del pecho, dejándolo moribundo.
Complemento: Cyborg y
Red Tornado en
"Cogs" - Parte 1
Red Tornado es reconstruido por
Cyborg en los
Laboratorios S.T.A.R. pero éste, afectado por el
Starheart, pierde el control amenazando destruir el Laboratorio y a todos sus ocupantes.
Cyborg se ve forzado a combatir a su amigo, pero es el peor momento posible dado que la reconstrucción del cuerpo de
Red Tornado se hizo con una tecnología de
nanites que lo ha vuelto prácticamente indestructible.
JUSTICE SOCIETY OF AMERICA #41
Miss Martian declara que no le queda mucho tiempo de vida y que seguirá hablando mientras pueda...
La
JSA (
Wildcat, Jay Garrick, Faust y Dr. Mid-nite) visita la casa de
Shade (el villano enemigo de
Starman), en busca de ayuda para combatir a
Alan Scott, ya que al unir sus poderes a los de
Obsidian es capaz de teleportarse a través de las sombras. Allí son recibidos por el
Dr. Fate y
Obsidian, quienes los derrotan y capturan, con la excepción de
Mid-nite, quien se había quedado un poco atrás al tener que atender una consulta telefónica (no es broma) y se cuela tras los pasos de
Obsidian y
Fate mientras estos se teleportan lejos del hogar de
Shade con los cuerpos inconcientes del resto de grupo.
Mientras tanto
Mr. Terrific hace avances en su intento de crear un dispositivo que impida que los héroes sean poseídos por el Starheart y recibe reportes del avance del combate de los héroes contra las personas poseídas. Lo único de interés aquí (en serio) es que el Starheart no solo está poseyendo gente con poderes sino que está amplificando los poderes latentes de gente común y corriente (o casi)... ahh, también se insinúa un aire de romance entre
Mr. America y
Lightning y la
JSA All-Stars recibe algunas viñetas de pantalla para no estar del todo fuera del crossover.
Los héroes se reagrupan en las ruinas del Atalaya de la JLA (el cuartel en la etapa de
Morrison), ahí
Batman nos explica que la misión de
Starman era de reconocimiento, pero que también tenía asignado dejarse capturar por el enemigo para servir como espía. El plan no resultó, porque la idea no era que quedara moribundo y deben organizar un asalto al cuartel de
Alan Scott en la Luna para intentar salvar a
Mikaal.
El grupo vuelve a dividirse.
Supergirl, Powergirl, Congorilla y
Lightning vuelven a la Tierra a combatir poseidos, porque corren mayor riesgo de también ser poseídos. Los seis restantes intentarán rescatar a
Mikaal, reclutando la asistencia de
Shilo Norman, Mr. Miracle, como "séptimo soldado" (sus palabras, no las mías) y guía para infiltrarse en la fortaleza de
Alan Scott.
Sí
Sr. Robinson, a nosotros también nos gustan los cómics de
Morrison.
JUSTICE LEAGUE OF AMERICA #47
La revista abre con una secuencia en que las palabras de
Batman del número anterior resultan proféticas.
Congorilla logra contener la destrucción de la
Represa Hoover (al agrandarse hasta el porte de la
altura de la Represa), pero luego es poseído por el Starheart y
Stargirl se ve obligada a incapacitarlo.
Ahora la influencia del Starheart se está manifestando en el planeta mismo y el Clima se ha vuelto loco a lo largo y ancho del mundo y vemos varias fotos de los héroes conteniendo las amenazas.
En la Luna B
atman, Donna Troy, Mr. America, Hourman (Rick Tyler), Jesse Quick, Jade y
Mr. Miracle se infiltran en la base de
Alan Scott mientras un equipo de asalto conformado por los
JSA All-Stars realiza un ataque frontal distractivo a la fortaleza.
Mr. Miracle ayuda a los héroes a esquivar los sistemas de seguridad de la Fortaleza, pero finalmente es atacado e incapacitado. La estructura de las trampas y los diseños de la fortaleza le dan la pista a los héroes de que la mente de
Alan Scott sobrevive en un nivel subconciente a pesar de estar poseído por el Starheart, en eso son atacados por una horda de constructos de energía verde.
En otro lugar de la fortaleza lo héroes capturados en el número anterior están ante
Alan Scott y
Dr. Fate. Scott ordena a
Obsidian que se una a la batalla y enfrete a su hermana, mientras él conversa con sus viejos amigos. Aquí los héroes descubren que el Starheart se ha antropomorfizado al estar en posesión de
Alan Scott y se ha transformado en una especie de niño curioso con los poderes de un Dios...
Faust lo cuestiona al notar que son los poderes de
Fate que los mantienen prisioneros, pero no obtiene respuesta.
El
Dr. Mid-nite hace su aparición bajándose de la estela oscura que deja
Obsidian (?!), mientras viaja a la batalla que se sostiene en otro lugar del Cuartel. Aquí
Pieter se tropieza con
Starman que está siendo torturado por un constructo con la forma de
Harlequin.
Volvemos a la batalla, donde
Obsidian llega para inclinar la balanza en favor de los villanos, pero momentos más tarde
Kyle Ryner irrumpe en escena declarando que los Guardianes del Universo lo han enviado a matar a
Alan Scott.
Complemento: Cyborg y Red Tornado en "Cogs" - Parte 2
Volvemos atrás en el tiempo y nos enteramos de la naturaleza de las mejoras que Cyborg realizó al cuerpo de Red Tornado. Ahora Red Tornado podrá alternar su apariencia entre la del Androide con poderes elementales y la de un ser humano normal a voluntad, pudiendo además llevar adelante una vida normal.
Corte a Cyborg enterándose de los héroes poseídos por el Starheart mientras le cuenta a la Kathy Sutton los upgrades tecnológicos de su marido. Retomamos la pelea del número anterior y concluye la histroia con Cyborg dándose cuenta de que tal vez haya una forma de detener al ser indestructible en que se ha convertido Red Tornado gracias a los Nanites... aunque conlleva un riesgo.
Eso nomás, conlleva un riesgo, no aclaran cuál, pero Cyborg pone cara de susto así que debe ser importante (es lo que se le dice un "cliffhanger")
------------------------
Notarán por el tono que adopta mi relato que a ratos la historia se me hizo pesada.
Puse algunos adelantos que salieron en la época en que fue publicada esta revista para que se hagan una idea del dibujo de
Bagley, mismo que me pareció muy bajo si lo comparan con lo que está
haciendo actualmente en Ultimate Spider-Man. No sé si
Bagley estaba desmotivado o si el esfuerzo por echarse encima el dibujo de dos cómics adicionales sin tener tiempo de adelantar trabajo le pasó la cuenta. Me parece que para DC el único mérito de
Bagley es dibujar rápido, así que abusan... tal vez por eso sigue
McDaniel en la empresa.
La estructura de la historia se me hizo repetitiva en estas entregas.
Robinson deja un
cliffhanger en cada historia, como dicta la cátedra del cómic serializado, y en el número siguiente retoma la historia en alguna otra situación inconexa y se devuelve para contar cómo salieron los héroes del
cliffhanger, y repite. Creo que si se hubiese adoptado una narrativa lineal, la revista no me habría generado esa sensación de reiteratividad que me produjo.
Volviendo a los de las caracterizaciones molestas.
Jade tiene más minutos de pantalla acá y parece una niña caprichosa e irresoluta que habla como personaje de
Buffy ("No, that's exactly right, errr... patriot hero guy whose name I don't know"), hay cierta intención de jugar con los posibles celos que
Donna y
Jade puedan sentir al ser ambas ex-novias de
Kyle Rayner, lo que temo que se acrecentará ahora que
Kyle se integra a la historia. Tristemente el asunto no funciona porque
Kyle no le fue infiel a una con la otra, así que hay poco con qué trabajar el melodrama aquí. Peor aún,
Robinson hace que ambas se porten bien y trabajen juntas en forma civilizada así que si bien insinúa una cosa, hace la exactamente opuesta y se vuelve algo irritante con el paso de las páginas.
La liga se junta y se separa, se agrupa y evalúa la situación, asigna tareas, se reagrupa... arghhhh.
¡¡Decídete Robinson!!
Robinson no sabe escribir grupos o al menos, no sabe escribir reuniones de supergrupos porque en vez de concentrarse en la historia que quiere contar, se esfuerza por darle un momento de brillo a cada personaje, lo que lo obliga a postergar a algunos y luego reintroducirlos en la trama y así sucesivamente, el problema es que se siente forzada la interacción y el afán de que ninguno opaque al resto se consigue, pero no porque todos brillen, sino todo lo contrario.
En fin, la maña de
Robinson que me molestó más fue el reiterado uso de los falsos
cliffhangers. A esto me refiero con las reiteradas situaciones en que hay una secuencia corta, un personaje queda en peligro vital y luego o nos enteramos de que todo era una mala interpretación (
Miss Martian por ejemplo simplemente estaba expresando los pensamientos de
Starman cuando dice que está por morir), un riesgo calculado o una historia contada a medias. Menos es más... un poco de moderación habría hecho que estos golpes de efecto produjesen el efecto deseado, que seguramente no era irritarme.
Tengo una buena noticia y una mala...
La buena es que ya he avanzado suficiente con este artículo como para asegurar que lograré concluirlo la próxima semana.
La mala es que ya he avanzado suficiente con este artículo como para asegurar que lograré concluirlo la próxima semana.
Véanlo por el lado amable... piensen que me estoy
sacrificando por el equipo, mi sufrimiento no será el de ustedes porque si alguna vez han seguido una recomendación mía, créanme que es buena idea mantener alejado de ésta revista.
Hasta la próxima semana... quieren saber el final, ¿no?