Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Critica de Comics

La Escena del Crimen

Imagen
Scene of the Crime fue el primer trabajo de Ed Brubaker que Alberto leyó, y al parecer eso fue más que suficiente para que decidiera incluirlo en el mini-maratón de Recomendaciones de la Comicteca . Faltó la columna del domingo, pero ésta ya es la cuarta entrega del Maratón... faltan seis. ¿Capricho personal o justa recomendación? Ustedes pueden juzgarlo siguiendo el enlace... Leer Más ->>

Fe de Erratas: Bone

Imagen
El día de ayer publicamos la columna de Alberto "Recomendaciones de la Comicteca" dedicada a BONE de Jeff Smith . Por error pusimos un enlace a la columna anterior de Alberto dedicada a otra gran serie, "Camelot 3000". A continuación rectificamos los enlaces: Recomendaciones de la Comicteca: BONE (Lunes 4 de Junio) Recomendaciones de la Comicteca: Camelot 3000 (Sábado 2 de Junio) Lo que debió aparecer en nuestra Página de Portada es lo siguiente: Bone , la serie creada por Jeff Smith, fue una de las series más exitosas de la década de los 90s, y sin duda representó un antes y un después para el comic independiente, además de marcar un regreso a la popularidad de los títulos "para todas las edades". Alberto decidió incluirla como parte de sus diez Recomendaciones de aniversario. Si quieren saber por qué considera que esta obra merece un lugar en sus colecciones, solo tienen que hacer click y... Leer Más ->>

Bone

Imagen
Bone , la serie creada por Jeff Smith, fue una de las series más exitosas de la década de los 90s, y sin duda representó un antes y un después para el comic independiente, además de marcar un regreso a la popularidad de los títulos "para todas las edades". Alberto decidió incluirla como parte de sus diez Recomendaciones de aniversario. Si quieren saber por qué considera que esta obra merece un lugar en sus colecciones, solo tienen que hacer click y... Leer Más ->>

Camelot 3000

Imagen
Camelot 3000 es una maxiserie escrita por Mike W. Barr e ilustrada por Brian Bolland que aborda la mitología del Rey Arturo mezclándola con la Ciencia Ficción, en una historia fascinante y hermosamente ilustrada en el que probablemente sea el trabajo más extenso producido por Brian Bolland en su poco prolífica carrera. Alberto decide abordar esta excelente Novela Gráfica en la segunda entrega de la maratón de 10 "Recomendaciones de la Comicteca" con ocasión del Aniversario de Comic Verso. Si no conoces ésta obra, hay muchas razones para rectificar esa omisión y puedes enterarte de ellas con tan sólo hacer click para... Leer Más ->>

Usagi Yojimbo

Imagen
Usagi Yojimbo es uno de los comics más interesantes de las últimas dos décadas y fue uno de los primeros en surgir de la escena independiente, pero ha sido mayormente ignorado por la generalidad del público por no lucir como los títulos más populares de las compañías grandes. Alberto intenta convencerlos de echarle un vistazo a esta obra de Stan Sakai en esta edición de aniversario de "Recomendaciones de la Comicteca" . Si quieres saber más sobre esta historia, no tienes más que hacer click y... Leer Más ->>

Gotham Nights

Imagen
A veces tenemos suerte y encontramos un tesoro por un precio módico. Hace varios meses Esteban fue a "pescar" a una tienda de internet y encontró varias miniseries por fracciones del precio original, entre llas una joyita de John Ostrander y Mary Mitchell: "Gotham Nights". Una miniserie de cuatro partes con portadas de Eduardo Barreto, publicada hace alrededor de 15 años por DC Comics ¿Nunca oiste hablar de esta miniserie? Si quieres saber de qué trata, no tienes más que hacer click y... Leer más ->>

Superman: Identidad Secreta

Imagen
Antes de que DC Comics decidiese dar de baja la línea "Elseworlds", vio la luz del día una pequeña joyita moderna: "Superman - Secret Identity". Esteban buscaba algún comic que le hiciese recuperar la Fe en Supeman y se encontró con éste TPB que recopila la miniserie escrita por Kurt Busiek y maravillosamente ilustrada por Stuart Immonen. Aunque no lleva el logo en la portada, no hay otra forma de explicar éste comic, aunque como ya sabemos, los grandes comics no requieren mucha explicación. Si quieres saber más sobre ésta serie, no tienes más que hacer click y... Leer más ->>

Spaghetti Western

Imagen
Scott Morse es uno de los dibujantes más importantes de la escena independiente, pero que ha sido mayormente ignorado por la generalidad del público por no trabajar en una de las compañías grandes. Alberto presenta "Spaghetti Western", en ésta edición de "Recomendaciones de la Comicteca", una novela gráfica inspirada en el género popularizado por Sergio Leone y las actuaciones de tipos como Clint Eastwood, Lee Van Cleef y Franco Nero. Si quieres saber más sobre esta historia, no tienes más que hacer click y... Leer Más ->>

El Último Independiente

Imagen
Antes de alcanzar una respetable cuota de popularidad Matt Fraction era uno más de la innumerable cantidad de autores del comic norteamericano, que debido a no trabajar en una de las compañías grandes su trabajo no alcanza la notoriedad que merece. De este periodo de la vida creativa del escritor de "The Immortal Iron Fist", "Punisher: War Journal" y "Casanova" , Alberto destaca su novela gráfica "The Last of the Independents", ilustrada por Kieron Dwyer y publicada por AiT/Planet Lar. Si quieres enterarte de qué va la historia y por qué amerita una recomendación, no tienes más que hacer click y... Leer más ->>

Criminal

Imagen
La nueva entrega de Crónica Comiquera trae un extensísimo comentario sobre Criminal, la nueva serie de Ed Brubaker y Sean Phillips , publicada por el sello Icon de Marvel Comics y nominada a los Premios Eisner , en la categoría de "Mejor Nueva Serie." Si quieres saber qué motivó a Esteban a hablar tanto sobre Criminal , la que debiera ser TU serie del momento (aunque no cueste mucho conseguir que hable), no tienes más que hacer click en el hipervínculo que te dejamos a continuación y... Leer más ->>

La Historia del Mago

Imagen
En esta entreda de Recomendaciones de la Comicteca, Alberto nos recomienda una obra poco conocida de Kurt Busiek, el autor detrás de Marvels, Astro City, Thunderbolts y tantos otros títulos, se trata de The Wizard's Tale. Si quieren saber que es esta historia de fantasía, solo tienen que dar click en el enlace. Como de costumbre, invitamos a participar en los comentarios de la entrada o a enviar sus dudas, quejas u opiniones a comicverso@ gmail.com . Leer más ->>

Pride of Baghdad

Imagen
Esteban vuelve a escribir para Comic Verso, luego de una larga ausencia y lo hace con un nuevo espacio, la Crónica Comiquera. Esta semana se detiene en "Pride of Baghdad", la primera Novela Gráfica de uno de los escritores del momento, Brian K. Vaughan , creador de Ex Machina, Y - The last man y los Runaways, junto al ascendente Niko Henrichon. Leer más ->>

Bullet Points

Imagen
Alberto cambia la política de su columna, orientada a series que ya han acumulado algo de polvo en los estantes y nos presenta un título de reciente aparición y próxima reimpresión: Bullet Points. ¿Qué tiene de especial esta miniserie de J.M. Straczynski y Tommy Lee Edwards sobre una historia alternativa del Universo Marvel?. Los invitamos a seguir el enlace y descubrirlo. Como de costumbre, los invitamos a participar con sus comentarios del artículo o a enviar sus dudas, quejas u opiniones a comicverso@ gmail.com . Leer más ->>

Whiteout

Imagen
La gran mayoría de los lectores de comics tanto de Marvel como de DC saben quién es Greg Rucka. Lo que muchos no saben es como inició su carrera en el mundo del comic. Extraemos ahora de la comicteca la miniserie/novela gráfica con la que hizo su debut: Whiteout, ilustrada por Steve Lieber y próxima a ser llevada al cine, con Kate Beckinsale en el rol protagónico. No olviden dejar sus comentarios o escribirnos a comicverso@gmail.com . Leer más ->>

Love Fights

Imagen
Esta semana sacamos de la Comicteca un título poco conocido, obra del reconocido autor británico Andi Watson, el mismo autor de "Skeleton Key", la serie que publicara Slave Labor Graphics Publishing (SLG). Superhéroes, romance, un gato perdido y un dibujante de comics angustiado, ingredientes de una receta perfecta para el entretenimiento de chicos y grandes No olviden dejar sus comentarios o escribirnos a comicverso@gmail.com Leer más ->>

Sleeper

Imagen
Alberto aprovecha el lanzamiento de la nueva serie Criminal , de Ed Brubaker y Sean Phillips para recomendarnos el trabajo anterior de esta gran pareja creativa. ¿Por qué causó tanto revuelo Sleeper ? Alberto intentará convencernos de sus razones para considerar a Sleeper, la serie publicada por Wildtorm, en dos miniseries de 12 números, como una de las grandes obras del comic contemporáneo... No olviden dejar sus comentarios o escribirnos a comicverso@gmail.com Leer más ->>

RC: Dream Corridor

Imagen
Por Alberto Calvo. Harlan Ellison es uno de los personajes más controvertidos de nuestros tiempos. Involucrado recientemente en un asunto legal, del que pueden leer más detalles aquí , Ellison ha ganado notoriedad nuevamente. Considerado como el "niño terrible" de la Ciencia Ficción aún antes de iniciar su carrera como escritor, Ellison está acostumbrado a ser el centro de atención. Durante su adolescencia, Harlan leía cuanta revista de Ciencia Ficción o Fantasía caía en sus manos, y escribía a todas y cada una de ellas comentando y criticando las historias publicadas. Al paso del tiempo se fue haciendo de un cierto nivel de celebridad en el medio, al grado de ser invitado a convenciones de escritores y eventos de las editoriales en el papel del fan de CF más famoso del mundo. Algún editor llegó a comentar en una ocasión que Ellison tenía más textos publicados que muchos escritores profesionales. Eventualmente Ellison se convirtió en escritor profesional y junto c...

RC: Strikeback!

Imagen
Por Alberto Calvo Después del llamado Boom del Comic , con la aparición de muchas editoriales nuevas proliferaron toda clase de series y universos nuevos. Muchas de ellas quedaron inconclusas, algunas más se quedaron en un solo número y la promesa de más. De entre las nuevas editoriales la más exitosa y popular fue sin duda Image Comics , fundada por siete de los dibujantes más populares de la Marvel . La idea original tras la incepción de Image era permitir a los creadores conservar los derechos de los personajes y series creadas por ellos y trabajar sin restricciones editoriales. Si bien la idea no era nueva (y pronto la compañía dejaría de ser tan idealista), sí fue la primera vez que un grupo de creativos logró posicionarse en el mercado para trabajar por su cuenta fuera de "las dos grandes". Pronto se dieron otras iniciativas, quizás no tan exitosas pero si muy interesantes y con la participación de respetados creativos. De entre los impresos de títulos de autor h...