Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Flashback

FB: The Son of Superman.

Imagen
No sé ustedes, pero yo dejé de regalarle cosas a mi Padre porque reaccionaba igual que Superman Jimmy Olsen, Superman's Pal #30  (Agosto 1958). Título: "The Son of Superman". Escritor:  Otto Binder. Dibujante:  Curt Swan. Entintador:  Ray Burnley. Portada:  Curt Swan y Stan Kaye. Editorial: DC Comics. Información acorde a créditos provistos por el GCD . "¿Jimmy Olsen?, ¡¡¿JIMMY OLSEN?!!" - Exclamarán algunos... No me había reído tanto con un capítulo de "Batman: The Brave & The Bold"  como me pasó con el estreno de la tercera temporada,  desde aquél en que el Gorilla Grodd fundó la asociación G.A.S.P. ("Gorillas and Apes Seizing Power" o "Gorillas y Simios obteniendo el Poder"). La razón son las secuencias en las cuales Superman demuestra su maldad saliendo de picnic con otra mujer, subiendo un gatito a la rama de un árbol o quemando el regalo que le hace Jimmy Olsen, la mayoría de las cuales correspon...

FB: The Slave Ship of Space

Imagen
Justice League of America #03  (Enero 1961) Título: The Slave Ship of Space (La Nave de Esclavos Espacial). Escritor: Gardner Fox. Dibujante: Mike Sekowsky. Entintador:  Bernard Sachs. Portada: Murphy Anderson. Editorial: DC Comics. Información acorde a créditos provistos por el GCD . El pasado Viernes les reseñaba un capítulo de la serie animada "Batman: The Brave & the Bold". Mi idea es ir acompañando esos artículos, en la medida de los posible, con reseñas del material de la Silver Age en la que se inspiran algunos de sus elementos. Ya había hecho ésto el año pasado cuando comenté algunos capítulos de la misma serie acompañados por cómics de la Silver Age y es mi intención transformar eso en una tradición. "Batman: The Brave & the Bold" es particularmente apto para éste ejercicio, pero no deseo en todo caso amarrar esta columna de "Flashbacks" exclusivamente a material relacionado con la serie animada. Hechas las ac...

FB: the Face-Hunter from Saturn!

Imagen
Strange Adventures #124 (Enero 1961) Título: The Face-Hunter from Saturn Escritor: Gardner Fox Dibujante: Mike Sekowsky Entintador: Murphy Anderson Portada: Murphy Anderson. Editorial: DC Comics. Información acorde a créditos provistos por el GCD . El Monte Rushmore, la Isla de Pascua, México y otros lugares del planeta entran en pánico cuando un platillo volador desciende sobre los monumentos de Piedra de estos lugares llevándoselos consigo. Hora más tarde el OVNI regresa y devuelve estas esculturas de piedra. De su interior aparece Klee Pan, un ser sin rostro, proveniente del planeta Klaramar que orbita en torno a un átomo de Saturno, quien explica a dos Guardias del Parque del Monte Rushmore, que él y su gente han estado buscando un rostro de Piedra por todo el mundo pues si no lo encuentran su planeta va a explotar. Klee Pan explica que Chun Yull, un científico de su planeta, amenazó con hacer explotar Klaramar si no era nombrado como su único gobernante, ex...

FB: Batiniña separa al dúo dinámico

Imagen
Batman: El hombre Murciélago #438 (Agosto de 1968) - Revista Semanal Editorial Novaro (México) Publicación Original: Detective Comics #369, Noviembre de 1967. Este ejemplar corresponde a un lote de viejas revistas Novaro que un amigo mío encontró en el Persa Bío-Bío empastadas en un tomo de 20 revistas. Si nunca han visto un viejo ejemplar Novaro, vayan algunas aclaraciones... Novaro publicaba unas cuantas series semales que incorporaban varias colecciones estadounidenses. Esta historia corresponde a Detective Comics, pero en la misma revista se publicaba "Justice League of America", "Batman", "Green Lantern", "The Flash" y "World’s Finest", al menos entre las que puedo reconocer sin “dentrar a picar”. La revista incluye dos historias: 1.- “Batiniña separa al dúo dinámico”: Batgirl y Batman se disputan la compañía del Joven Maravilla. Batgirl prueba un invento nuevo, unas luces de colores de su motocicleta que le p...

FB: Aparo y lo Imposible

Imagen
Hay escenas que se le quedan grabadas a uno... Cuando empecé a coleccionar Batman los equipos creativos que estaban a cargo del personaje eran Marv Wolfman con Jim Aparo (en Batman) y Alan Grant con Norm Breyfogle (en Detective Comics), siendo estos últimos mis favoritos. Había dos cosas que no me gustaban de la revista "Batman": Aparo y Wolfman. Wolfman escribía historias fomes y Aparo dibujaba cabezas y manos desproporcionadas (alternando los errores), pero por sobre todos sus déficits, que eran bastante menores comparados con otros artistas, me quedó grabada en la mente esta secuencia que siempre he considerado imposible... Puede que pase desapercibido, pero si se fijan bien, no hay forma en que Batman pudiera sostenerse con su capa sin romperse los brazos. La secuencia pertenece al #45 de la revista Batman, publicada por la Editorial Perfil de Argentina, que corresponde al #447 de la edición estadounidense. Se trata de la tercera parte y final de u...