Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Comic Mexicano

Recomendaciones de la Comicteca: Nómadas del Yermo, de Raúl Treviño

Imagen
Por Alberto Calvo . @ albion2112 Nómadas del Yermo vol.1 - Raúl Treviño Nómadas del Yermo Historia, y arte : Raúl Treviño Publicado por Fixión Narradores . Formato : Webcomic blanco y negro, publicado entre enero de 2010 y marzo de 2013. Versión impresa : Volumen 1 (de 3), pasta blanda, 128 páginas en blanco y negro, 23x15 cm. Sitios web oficiales : coolchickens.com  (inglés) y  polloschidos.com   (español) . Raúl Treviño es un artista mexicano oriundo de Monterrey, Nuevo León, con una experiencia de más de diez años en el medio del comic. Nómadas del Yermo es su proyecto personal más ambicioso a la fecha. Nacido como webcomic en 2010, Nómadas fue publicado en línea por casi tres años, antes de que Rulo decidiera hacer una recaudación de fondos para financiar la versión impresa. El plan es publicar todo el material en una versión corregida en tres volúmenes, siendo el primero de ellos, Los Pollos Chidos del Apocalipsis , el que comento en este esp...

Recomendaciones de la Comicteca: Niebla, de Ramón Espinoza

Imagen
Por Alberto Calvo . @ albion2112 Niebla, Libro 1 - Ramón Espinoza Niebla Historia, y arte : Ramón Espinoza Publicado por Corteza Editorial . Formato : Webcomic a color, actualizado semanalmente. Versiones impresas : Comic a color, edición limitada, formato estándar americano. Comic a color, tamaño media carta. Libro 1, pasta dura, 72 páginas a color, tamaño album europeo. Sitios web oficiales : NieblaComic.com     CortezaEditorial.com Pareciera que de un tiempo a la fecha, algunas de las ideas más interesantes dentro del comic independiente, por lo menos en México, tienen su origen en la web, y ese es también el caso de Niebla , un comic creado y realizado por Ramón Espinoza que vio la luz como webcomic hace ya casi dos años.

Recomendaciones de la Comicteca: Turbo Desafiante

Imagen
Por Alberto Calvo . @ albion2112 Turbo Desafiante vol. 1 - Dono Sánchez Almara Turbo Desafiante Historia, Arte y Color : Dono Sánchez Almara Formato : webcomic a color, con animación en flash y/o html, con actualizaciones semi-regulares Versión impresa : Vol. 1, tomo extra-grande. Pasta dura 60 páginas a color Sitio web : www.turbodesafiante.com Una opción muy atractiva para creadores independientes que desean publicar sus propios comics es la red, y en el caso particular de México no sorprende que algunos de los proyectos más interesantes sean también los más constantes, haciendo uso de las herramientas electrónicas para difundir su material. La constancia suele ser recompensada con lectores regulares, así que cuando estos creadores deciden que es tiempo de ver su trabajo en una versión impresa, tienen la ventaja de que ya no se trata de un salto al vacío, pues al menos saben que existe una audiencia para su historia.

Regalos: Crónicas de Amaltea y Niebla

Imagen
Durante la celebración de Festo Cómic el pasado fin de semana, tuvimos oportunidad de platicar y convivir con nuestros amigos de Corteza Editorial , responsables de los exitosos webcomics Niebla y Crónicas de Amaltea , y quienes tuvieron el detalle de entregarnos un par de ejemplares para regalar a nuestros lectores. Se trata del número 1 de Crónicas de Amaltea , mismo que recopila por primera vez en versión impresa las primeras páginas del webcomic de fantasía y aventuras, y del número 1 de Las Aventuras de Astor y Arbelio , que es un spinoff de Niebla en el que podemos disfrutar de una aventura de los protagonistas de esa historia cuando eran niños.

Rumbo a La Mole: Salvador Velázquez

Imagen
Continuando con nuestra serie de perfiles de artistas mexicanos presentes en la edición veraniega de La Mole Comic Con de la ciudad de México, toca el turno a Salvador Velázquez Salvador Velázquez Saldívar es un artista mexicano egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda (ENPEG) que trabaja mayormente como artista visual e ilustrador independiente. Su trabajo como ilustrador comercial ha aparecido en revistas como Quo, Comikaze y Dibujarte. En el mundo del cómic, se encuentra actualmente trabajando para la editorial Zenescope Entertainment , donde ha colaborado en la serie Grimm Fairy Tales , así como en sus spinoffs, la miniserie Bad Girls , y Grimm Fairy Tales Animated . Salvador está trabajando en varios proyectos, incluídos un webcómic y la novela gráfica Dick Turpin , y pueden estar al día con su travajo en su sitio web oficial, Rodlavas.com .

Rumbo a La Mole: Augusto Mora

Imagen
Seguimos con nuestro recuento de artistas y creativos mexicanos que tendrán participación en La Mole Comic Con, evento a celebrarse los próximos 26, 27 y 28 de julio en Expo Reforma, de la ciudad de México. En esta ocasión dedicamos el espacio a Augusto Mora Augusto Mora nació en 1984 en la Ciudad de México. Augusto comenzó su carrera como ilustrador e historietista a los 18 años. Publicó tiras en el periódico Milenio , y a lo largo de los años ha sido publicado en otros diarios, como El Universal , El Occidental de Guadalajara , y La Fuerza . En este último nació Muerte Querida , su tira más conocida, la cual apareció más tarde en MAD México y eventualmente encontró hogar en la red. Actualmente realiza ilustraciones para revistas como Nexos y Emeequis , y en el pasado también lo ha hecho para El Chamuco y Revista Nickelodeon .

Rumbo a La Mole: Ramón Espinoza

Imagen
Seguimos con el repaso del talento mexicano que tendrá en exhibición y venta su trabajo en la edición de verano de La Mole Comic Con , y toca el turno a Ramón Espinoza Ramón Espinoza nació en la ciudad de México en 1978. Aficionado a los comics desde niño, Ramón empezó a dibujar historias propias a los doce años. Estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado ( ENPEG La Esmeralda ) y mientras estudiaba publicó ilustraciones en varias revistas, además de obtener su primer trabajo en cómics al dibujar Timoté para una pequeña editorial independiente. Al egresar de la escuela trabajó haciendo animación publicitaria, además de hacer ilustraciones y cómics para revistas como Switch , MAX y FHM . También tiene una amplia esperiencia como artista de storyboards, tanto para publicidad como para cortometrajes.

Rumbo a La Mole: Alejandra Gámez

Imagen
Siguiendo con nuestro repaso al talento mexicano que hará acto de presencia en la edición veraniega de La Mole Comic Con a realizarse este fin de semana en las instalaciones de Expo Reforma, en la ciudad de México, toca turno a otra joven autora. Alejandra Gámez Alejandra Elena Gámez Pándura nació en la ciudad de México en 1988. Egresada de Biología de Facultad de Estudios Superiores de la UNAM, es una apasionada de las buenas historias sin importar el formato en que sean contadas. En 2012 comenzó a elaborar historias en formato de cómic y tiras cómicas, las cuales publica en The Mountain With Teeth , un blog de su autoría que actualiza cada semana. En adición a los cómics y tiras que ahí publica, forma parte del colectivo Pásele Marchanta , donde también realiza una colaboración semanal.

Rumbo a La Mole: Axur Eneas

Imagen
Seguimos con nuestro recuento de creadores mexicanos que tendrán participación en La Mole Comic Con, a celebrarse estos 26, 27 y 28 de julio en Expo Reforma, en la ciudad de México. Parte importante del medio nacional son los webcómics, y ahora toca turno a uno de los más destacados exponentes de esta clase de publicaciones. Axur Eneas Axur Eneas Torres Garcia nació en la ciudad de México en 1986. Estudió la carrera de Diseño y Comunicación Visual con una especialización en Ilustración, además de animación 2D en la Universidad Politécnica de Valencia y la Academia de San Carlos. Además de los cómics, se interesa por la ilustración infantil y el arte de concepto enfocado a los videojuegos. Es autor de Mapache Cómic , un webcómic de humor absurdo con más de doscientas tiras en su haber, aunque de momento lo tiene en pausa a fin de poder dedicar tiempo a otros proyectos.

Rumbo a La Mole: Juanele

Imagen
Cada vez está más cerca La Mole Comic Con , y nosotros continuamos con nuestro repaso del talento mexicano que participará del evento estos 26, 27 y 28 de julio en Expo Reforma de la ciudad de México. El humor siempre ha sido una parte de la industria comiquera nacional, y por ello ahora toca turno a uno de sus principales exponentes. Juanele ( www.moco-comics.com ) Juan Manuel Ramírez de Arellano , mejor conocido como Juanele , nació en México en 1982. Estudió Física en la UNAM y tiene un Doctorado en Ciencias Físicas. Ha sido publicado en revistas científicas con reconocimiento internacional y ha participado en diversos congresos de Física, tanto nacionales como internacionales. Es ayudante de profesor en la Facultad de Ciencias de la UNAM, y co-autor de un libro de texto para educación secundaria incluido en los programas oficiales de la Secretaría de Educación Pública.

Rumbo a La Mole: Cecilia Pego

Imagen
Seguimos con nuestro repaso de autores mexicanos que estarán presentes en la edición veraniega de La Mole Comic Con, a celebrarse el próximo fin de semana en Expo Reforma, de la ciudad de México, y ahora toca el turno a una dama: Cecilia Pego Cecilia Pego es una artista gráfica y plástica nacida en la Ciudad de México, quien desde 1990 ha publicado caricatura política, historieta e ilustración en diversos periódicos y revistas nacionales, como Diario de Juárez y Diario de Chihuahua , el suplemento Histerietas de La Jornada , el semanario Día Siete de El Universal , y la revista quincenal EL CHAMUCO . Su obra ha sido compilada en libros como Box Populi (1993), 101 Días con Sardonia y su Perro Chamuco (1994), Las Moneras Llegaron Ya (2003), Pulpo Cómics (2004), Consecuencias - Historieta Mexicana (2005), y Smog - Antología de Arte Secuencial Mexicano (2006).

Rumbo a La Mole: Crónicas de Amaltea (Glenn Miller y Fernando Peniche)

Imagen
Seguimos con nuestro repaso de comics y artistas mexicanos que estarán presentes en La Mole Comic Con que se celebrará estos 26, 27 y 28 de julio en Expo Reforma, de la ciudad de México, y toca el turno a un webcomic de reciente aparición, producido por Corteza Editorial, se trata de... Crónicas de Amaltea Crónicas de Amaltea es un webcomic de fantasía con influencias Steampunk, cuya historia gira en torno a un joven cazador de tesoros de nombre Farian, quien junto con su maestro recorre el mundo buscando reliquias de la desaparecida Amaltea, la ciudad de los dioses. Durante sus viajes, ambos descubren que aun cuando Amaltea desapareció hace miles de años, su influencia persiste en el mundo, pues antiguos dioses exiliados amenazan con volver y someter reinos enteros. Crónicas de Amaltea es una creación de Glenn Miller Montoya, quien se encarga de la historia, guiones y diseño de personajes, y de Fernando Peniche, responsable del dibujo y color de este atractivo webcomic.

Rumbo a La Mole: Héctor García

Imagen
Seguimos con nuestro recuento de artistas mexicanos que estarán presentes en La Mole Comic Con a celebrarse los próximos 26, 27 y 28 de julio en Expo Reforma de la ciudad de México, y toca el turno a... Héctor García Héctor es un diseñador gráfico con años de experiencia en el medio del comic, quien además ha sido docente, sirviendo como profesor tanto en bachillerato como en universidades, siempre en materias dentro del área del diseño gráfico. Ha colaborado en sitios como Cultura Comic y su sucesor, Artes 9 , además de en el sitio oficial de la revista dedicada al mundo de la lucha libre, Super Luchas , y ha trabajado como ilustrador en diversas editoriales y publicaciones a lo largo de los años. En el 2000 fue el ganador del concurso de cómic de La Familia Burrón organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México, con sede en Toluca, Edo. de México.

Reseña: Dharma #1

Imagen
Por Alberto Calvo @ albion2112 Dharma #1 Dharma #1 - Paco Medina La Naturaleza de Todas las Cosas Historia : Homero Ríos Arte : Mark Lorenzana Grises : Zoar Huerta Rótulos : Renato Guerra Destino Historia : Homero Ríos Arte : Joe Sánchez Grises : Joe Sánchez y Zoar Huerta Rótulos : Renato Guerra Pesadillas Historia : Homero Ríos Arte : Miguel Mora Rótulos : Renato Guerra Portada : Paco Medina Editado por Estudio CreatoMotor Fecha de publicación : Noviembre de 2012

RC: Operación Bolívar

Imagen
Por Alberto Calvo @ albion2112 Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que publiqué en esta columna, así que decidí retomarla con un comic publicado hace todavía más tiempo. Comicverso da la bienvenida de regreso a las Recomendaciones de la Comicteca, y para empezar esta nueva etapa de esta columna, dedicamos el espacio a una historia casi mítica dentro de la escena comiquera independiente de México, además de una de las más controversiales en el medio. Edgar Clément fue parte del legendario Taller del Perro, y mientras colaboraba con éste en la mítica revista Gallito Comics fue que creo la que a la fecha es considerada como el parteaguas para la novela gráfica mexicana: Operación Bolívar.