Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Batman and Robin

Reseña: Batman and Robin #3

Imagen
por Esteban Pedreros Guión: Peter J. Tomasi. Dibujos: Patrick Gleason. Tintas: Mick Gray Color: John Kalisz. Rótulos: Patrick Brosseau. Editores: Katie Kubert (Asistente), Harvey Richards (Asociado) y Mike Marts. Editorial: DC Comics. Portada: Patrick Gleason, Mick Gray y John Kalisz. Fecha de Publicación: 09 de Noviembre de 2011. Ya estamos en la mitad del tercer mes del relanzamiento DC y aún nos faltan varias revistas por reseñar, una de las que tenía ganas de leer era justamente Batman and Robin. Eones atrás, cuando se supo que Grant Morrison concluiría su etapa en Batman and Robin con el número 16 de la serie, DC anunció que su reemplazante sería Tomasi y se daba a entender que éste era el reemplazante escogido por el mismísimo Morrison. Pasaron los meses y la serie se transformó en una antología con equipos rotativos por donde pasaron Paul Cornell, Tomasi, Judd Winick , David Hine y varios dibujantes. Si bien el primer número de la revista no me r...

El Demonio está en los Detalles

Imagen
¿No les encanta cuando tienen un Blog y hay una frase clásica que parece haber sido diseñada para la entrada que van a publicar? The Source liberó parte del contenido adicional del Hardcover (Edición de Tapa Dura), Recopilatorio de la última historia de Grant Morrison  para la serie Batman and Robin que estuve comentando en Comic Verso  durante  algún tiempo . Se trata de algunos detalles en la concepción de las portadas de las revistas que incluye el volumen Como sabrán los lectores regulares de estas ediciones recopilatorias, hago bocetos de casi todas las portadas preliminares para esta serie en mi libreta de notas, al principio de del proceso creativo. Aquí hay algunas de esas ideas garabateadas, junto a la pulida versión profesional acabada por Frank Quitely. Número Trece En BATMAN #428, en 1988, el Joker había, famosamente, utilizado un diablito de metal ( crowbar ), para golpear a Jason Todd, el desafortunado segundo Robin, hasta dejarlo medio...

Reseña: Batman vs Robin (Batman and Robin 10-12)

Imagen
Título: Batman versus Robin. Escritor: Grant Morrison. Dibujos:  Andy Clarke. Tintas: Scott Hanna. Colorista: Alex Sinclair. Rotulista: Patrick Brosseau. Editor: Mike Marts y Janelle Siegel. Portadas: Frank Quitely. Variantes:  Andy Clarke. Historia:  Los sucesos del arco anterior llevan a Dick Grayson la conclusión de que Bruce Wayne está vivo, por lo que empieza a buscar pistas de su paradero en la estructura misma de la Mansion Wayne. Damian se recupera de una transplante de columna vertebral practicada con la avanzada tecnología y los recursos ilimitados de Thalia Al Ghul  y en el proceso debe confrontar los deseos de su madre de que abandone la "nefasta " influencia de Dick Grayson. La organización criminal de El Penitente, decide atacar de frente a Batman en preparación del arribo de su líder y Oberon Sexton  entra en escena para revelar su verdadera identidad. Comentarios: Había aserrín, pólvora, cartuchos... faltaba la mecha ...

Reseña: Blackest Knight (Batman and Robin 7- 9)

Imagen
Título: Blackest Knight. Escritor: Grant Morrison. Artista: Cameron Stewart. Colorista: Alex Sinclair. Rotulista: Patrick Brosseau. Editor: Mike Marts y Janelle Siegel. Portadas: Frank Quitely. Variantes: Cameron Stewart. Historia: Motivado por su enfrentamiento con Jason Todd y las palabras que éste le dijese mientras era arrestado, Dick Grayson toma una decisión radical, buscar un Foso de Lázaro activo donde sumergir el cadáver de Batman y traer de vuelta a la vida a su mentor... misión para la cual recluta la ayuda de The Knight y The Squire. Mientras se desarrollan estos eventos, un destrozado Damian Wayne recibe tratamiento para sus heridas del tipo que sólo los recursos de su madre pueden proveerle. Comentarios: Un punto de inflexión... así podría describirse éste arco argumental. Como ya deben estar informados, en unos meses más aparece la miniserie de 6 partes "The Return of Bruce Wayne", donde Morrison se encargará de cerrar la histo...

Reseña: Revenge of the Red Hood (Batman and Robin 4-6)

Imagen
Título: Revenge of the Red Hood Escrior: Grant Morrison Dibujante: Philip Tan Entintador: Jonathan Glapion Colorista: Pete Pantazis y Alex Sinclair. Rotulista: Patrick Brosseau. Editor: Mike Marts y Janelle Siegel. Portadas: Frank Quitely. Variantes: Philip Tan. Historia: Red Hood y Scarlet hacen su entrada… En el marco de la restructuración del crimen organizado de Gotham, Red Hood y Scarlet, un nuevo equipo de vigilantes con una cruel visión de la justicia, vienen a complicar la vida de Batman y Robin, cuando deciden que el Castigo debe estar a la par del delito. Pero puede que Jason Todd y Sasha hayan mordido más de lo que pueden tragar cuando sus acciones provocan la reacción del nuevo actor de la mafia: El Penitente, quien envía a Eduardo Flamingo, el As de los Asesinos, a hacerse cargo de sus problemas en  Gotham. Mas piezas del puzle van emergiendo… además de los ya mencionados, hace su aparición Oberon Sexton, el Gravedigger (Ex...

Reseña: Batman Reborn (Batman and Robin 1- 3)

Imagen
Título: Batman Reborn Escritor: Grant Morrison Artista: Frank Quitely Colorista: Alex Sinclair. Rotulista: Patrick Brosseau. Editor: Mike Marts y Janelle Siegel. Portadas: Frank Quitely. Variantes: J.G. Jones, Andy Kubert y Tony Daniel Aunque ya había hablado de esta serie, de hecho fue de lo último que hablé antes de entrar en el periodo de hibernación que tuvo el sitio, aprovecharé de irla comentando de tres en tres durante los viernes de las próximas semanas. Historia: Un nuevo villano se une a la galería de enemigos de Batman. Tras los eventos de Batman R.I.P. y Final Crisis un nuevo Batman protege a los habitantes de Gotham City, en compañía de un nuevo Robin, Damian Wayne, el hijo de Batman y Thalia Al Ghul. La primera aventura del nuevo dúo dinámico prueba ser sumamente peligrosa cuando Lazlo Valentin, alias “Professor Pyg” y la Tropa de “Le Cirque D’Etrange” invaden Gotham con un plan para utilizar una adictiva droga viral destructora de identidad ...

Usted léalo en blanco y negro

Imagen
Ya apareció el #9 de Batman and Robin, donde concluye la participación del talentoso Sr. Stewart. Para que su trabajo no se nos olvide desmasiado pronto, Stewart se preocupó de subir imágenes en Blanco y Negro de este último número, de las cuales, la que ilustra esta entrada es sólo una pequeña muestra. Hace algunas semanas Cameron Stewart había subido también imágenes en B&N del #8 de la misma serie, que también muestran una pelea entre Batman y Bati-zombie. Stewart comenta en su Blog  que tuvo apenas 2 semanas para terminar el #9 de Batman and Robin, lo que lo deja pensando a uno sobre el tiempo que le toma a otros artistas hacer trabajo mucho menos competente. También me hace pensar qué pudo motivar la premura, teniendo en cuenta que esta serie ha tenido un cronograma bimensual en la mayor parte de su duración. Algo que me alegra de este trabajo de Stewart es que debe tratarse de la asignación de más alto perfil que ha recibido y tal vez sirva para verlo más ...

El Proceso Creativo de Stewart

Imagen
No tenía planificado postear nada más hoy, pero la vida tiene formas de sorprendernos. Cameron Stewart tiene un Blog y lo está usando. En las últimas semanas decidió publicar bocetos de su trabajo en Batman and Robin (números 7 a 9) Y Videos mostrando su trabajo de entintado Según explica, hace los bocetos utilizando un Wacom Cintiq Tablet y el programa Manga Studio , luego imprime los bocetos usando un azul tenue y entinta directamente sobre ellos. Por lo que puedo ver en el video, entinta usando un Tiralíneas Stadler y un lápiz que tiene una punta tipo pincel. Puede que se trate del Brush Pen de Faber-Castell que parece ser muy popular entre varios artistas actuales, pero no tengo seguridad al respecto. Demás está decir que les recomiendo suscribirse al Blog... que lo disfruten. Deja tus comentarios o escríbenos directamente a comicverso@gmail.com

Reseña: Batman and Robin #1

Imagen
Título: Batman Reborn - Part One: Domino Effect Guión: Grant Morrison. Dibujante: Frank Quitely. Color: Alex Sinclair. Rotulista: Patrick Brosseau. Editores: Mike Marts y Janelle Siegel (asistente). Portadas: frank Quitely y J.G. Jones. Publicado el Miércoles 03 de Junio por DC Comics. Cuando se supo que el próximo proyecto de Morrison y Quitely tras la conclusión de All-Star Superman sería una serie de Batman y Robin, pensé que sin importar cuánto no había disfrutado R.I.P. definitivamente tendría que leer la revista. No he seguido a Batman de forma contínua. Sólo he seguido algunos periodos de su historia y si algo puede extrapolarse de estos ocasionales encuentros con el hombre murciélago, es que se trata de un peronaje muy flexible que admite muchas interpretaciones y que aunque permanece reconocible en todas ellas, el enfoque estilístico y sicológico varía de forma dramática. Dicho lo anterior, no terminé de leer Batman R.I.P. de hecho ni siquiera comencé a leer la histori...