Entradas

Reseña: Dark Horse Presents #1

Imagen
Dark Horse Presents #1 - Paul Chadwick Concrete: Intersection Historia, Arte y Color : Paul Chadwick Marked Man Chapter 1 Historia y Arte : Howard Chaykin Color : Jesus Aburto Rótulos : Ken Bruzenak Blood Chapter 1 Historia y Arte : Neal Adams Color : Moose Finder: Third World Chapter 1 Historia y Arte : Carla Speed McNeil Color : Jenn Manley Lee y Bill Mudron Mister Monster vs. Ooak! Historia, Arte y Color : Michael T. Gilbert Murky World Chapter 1 Historia y Arte : Richard Corben Rótulos : Clem Robins Star Wars: Crimson Empire III - "The Third Time Pays For All" Historia : Randy Stradley Arte : Paul Gulacy Color : Michael Bartolo Rótulos : Michael Heisler Snow Angel Historia, Arte y Color : David Chelsea Aaaaaaaaaaah Personality Quiz Tiras cómicas de Patrick Alexander How Interesting: A Tiny Man Historia : Harlan Ellison Ilustración : Leo y Diane Dillon Portadas : Paul Chadwick (regular), Frank Miller con Dave Stewart y Paul Pope c...

EeC: Comic Con Chile

Imagen
Hace algunos días, no recuerdo exactamente cuándo, me enteré de que se haría una Convención de Cómics en Rosario, Argentina y que dentro de la lista de invitados estaba alguien notabilísimo: Frank Quitely, eximio dibujante y frecuente colaborador de Grant Morrison en maravillas como All Star Superman y We3. Por un momento se me pasó por la cabeza la idea de ir a Rosario a la Convención y tratar de conseguir que Quitely firme mi edición de We3, o más ambiciosamente aún, hacerme de una copia del Absolute All Star Superman  firmado por Quitely...  tristemente se trata de una empresa imposible para mi en estos momentos, así  que comenté el tema con algunos amigos dispuesto a olvidarme del asunto... esto hasta que me llegó el aviso de que se haría una Convención de Cómics en Chile, más específicamente en Santiago y que obviamente tendría la posibilidad de asistir sin tanto esfuerzo. La Convención en cuestión es la Comic Con Chile, que fue lanzada públicamente el ...

RC: Questionable Content

Imagen
Por Alberto Calvo Las Recomendaciones de la Comicteca tienen por objeto difundir comics y novelas graficas poco conocidas o que pudieran haber escapado de la atención de la mayoría de lectores de comics. Sin embargo, con los múltiples cambios que se están dando en el medio y en la industria del entretenimiento en general, creo necesario adaptarnos a los tiempos para incluir material disponible en formato electrónico a través de la web. Bienvenidos a la primera de nuestras Recomendaciones de la [Web]Comicteca : Questionable Content URL :  http://questionablecontent.net/index.php Autor : Jeph Jacques Fecha de Publicación : Agosto 2003 - presente Formato : web strip vertical, a color, publicada de lunes a viernes Jeph Jacques se ha convertido, literalmente, en un ejemplo de libro de texto de como puede alguien convertirse en un cartonista exitoso publicando única y exclusivamente vía web. Y digo literalmente porque su historia y su trabajo han sido utilizados como ejemplo...

FPT: El Origen de Flashpoint

Imagen
The Flash #10 Francis Manapul Flashpoint ha sido un poco parecido a aquellas campañas publicitarias donde a uno le muestran una escena, una semana después otra escena y luego de un mes uno viene a enterarse cuál es el producto del que están hablando. Ya hemos hablado de la serie y creo que la mayoría se habrá hecho una idea general de la trama, el que lo hizo sáltese el párrafo que sigue, el que no, léalo por favor. Flashpoint es un colapso de la realidad producido por modificaciones en la continuidad hasta un punto en que como anuncia la teoría del Caos, las consecuencias resultan imprevistas incluso para quien genera los cambios. De un día para otro la totalidad del Universo DC cambia su Status Quo y sólo Flash (Barry Allen) permanece como constante, por lo que se verá obligado a luchar por restaurar la realidad con la ayuda de las versiones alternativas de los distintos héroes del UDC... suponiendo que estos decidan ayudarlo. El arco argumental en curso en la edición...

JLA/JSA: The Dark Things - 1ª Parte

Imagen
"The Dark Things" ("Cosas Oscuras") es un team-up de la Liga de la Justicia y la Sociedad de la Justicia, el último de una larguísima tradición iniciada en 1963 con el número #21 de la Justice League of America y que fue largamente interrumpido producto de las repercusiones que tuvo Crisis en las Tierras Infinitas en la estructura del Universo DC. La serie se compone de 5 partes (JLA #46, #47 y #48 y JSA #41 y #42) sin embargo es absolutamente necesario iniciar la lectura con el número #44 de Justice League of America y conveniente leer el epílogo en Justice Society of America #43, así que en realidad son 8 las revistas que hay que leer. JUSTICE LEAGUE OF AMERICA #44 Justice League of America #44 Abrimos la serie con una secuencia de acción que a poco de avanzada descubrimos que se trata de una sesión de entrenamiento en la Cocina ( The Kitchen ), algo así como la Sala del Peligro ("Danger Room"), de los X-Men, pero en el Satélite de la JL...

Reseña: Journey Into Mystery # 622

Imagen
Journey Into Mystery #622 - Stephanie Hans Título : Journey Into Mystery Historia : Kieron Gillen Lápices : Dougie Braithwaite Colores : Ulises Arreola Rótulos : VC's Clayton Cowles Portadas : Stephanie Hans (regular), Art Adams, Lee Weeks (variantes) Editores : Ralph Macchio y Charlie Beckerman Fecha de publicación : 13 de abril de 2011 Cuando las series regulares empiezan a publicar tie-ins con los mega-crossovers de verano suelen ser malas noticias para los seguidores de esas series, pues usualmente se trata de números cuyo contenido está solo vagamente ligado al crossover en cuestión, y a cambio suele interrumpir cualquier historia que estuviese en curso. Afortunadamente ese no es el caso de Journey Into Mystery . Tal vez sorprenda a muchos ver este #622 en los estantes de novedades, sobre todo porque el mes pasado no hubo a la venta un número 621 -o, para el caso, cualquier otro número- de Journey Into Mystery . La razón es que se trata de un cambio de título...